jueves, 18 de marzo de 2010

Antonio León

Antonio León Díaz jugó en el Industrial un total de 14 temporadas, 10 de ellas consecutivas (desde el año 78 al 88). Posteriormente jugó durante 4 temporadas en el Atlético Sanluqueño y 2 en el Portuense tras las cuales regresó al club del catavino y la venencia en la que sería su última etapa como jugador del Jerez Industrial. Actualmente regenta un negocio de carpintería que podemos visitar en su web http://www.leoncarpinteria.com/

Hablemos de sus inicios, ¿Con que edad se inició en la práctica del fútbol?

-Comencé como cualquier crío jugando con los amigos y en el equipo del colegio.

¿Cómo llegó al Jerez Industrial? ¿Quién se fijó en usted?

-Llegué de la mano de Rafael Rueda Cantarero, que por aquel entonces era ojeador del club y se dedicaba a buscar jóvenes promesas por diferentes torneos. Firmé con el Jerez Industrial a los 12 años para formar parte del equipo infantil.

¿Descríbanos como fue su debut como jugador de la primera plantilla?

-Debuté de la mano de Paco Lara a los 17 años, en la temporada 78/79, en un partido de Copa del Rey contra el Betis. Me tocó marcar a Morán que posteriormente llegó a jugar en el F.C. Barcelona.

¿Cuál fue su primer sueldo?

-Fue de dos mil pesetas y para ganarlo había que vender unas papeletas que nos daba el club.

En su dilatada trayectoria como jugador, ¿Con qué entrenador te quedas? ¿Cuál te marcó mas y con cual tenias mejor relación?

-Luís del Sol fue el entrenador que más me formó como futbolista pero mi favorito fue sin duda Pedro Buenaventura, tanto por su trato personal como por sus innovadores métodos de entrenamiento. Introdujo numerosas novedades en los entrenamientos, se acabaron las típicas carreras continuas y profesionalizó mucho todo lo relacionado con la preparación física.

¿Qué jugador te impresionó más?

-Diego de la Margara fue el jugador que más le marcó, coincidí con él en el Atlético Sanluqueño. En el industrial Manolo Benítez fue quién más me impresionó por su increíble calidad técnica.

¿Qué momento recuerdas con mas cariño?


-El año en el que tuvimos como entrenador a Luís del Sol porque estuvimos todo el año arriba, con jugadores como Pajuelo, Manolo Benítez, etc.

¿Y con más desencanto?

-La del descenso con Pajuelo en el banquillo y por supuesto cuando nos echaron del Domecq, que también me cogió como jugador.

¿Cuéntenos una anécdota que recuerde especialmente?

-Había un personaje que era Rafael Reverte, que fue masajista del club durante muchísimos años aunque desgraciadamente hace algunos años que falleció. No le gustaban nada las bromas, Tenía la costumbre de salir, cada vez que sufriamnos algún golpe o problema muscular, con un bote de agua amarrado con un cordón y un reflex liado en una toalla. En una ocasión que tuvo que salir a atender a un compañero y, al llegar a nuestro jugador, le echa el agua y cuando desenrolla la toalla para sacar el reflex le habíamos metido un rollo de papel higiénico. El pobre de Rafael no daba crédito de lo sucedido y, ante la mirada atónita del árbitro, puso el grito en el cielo llamándonos de todo menos bonito.

Echando la vista atrás, ¿Qué le ha aportado el fútbol como persona?.

-Me ha enseñado a competir y a luchar ya que tanto en el deporte como en la vida hay que luchar mucho para salir adelante.

¿Se sintió decepcionado con el club tras su retirada?.

-Con el club no pero sí con alguno de sus dirigentes. Salí del club por temas económicos ya que no me pagaban nunca a pesar de que solo ganaba cuarenta mil pesetas. En todos los clubes se han ofrecido puestos a los veteranos del club excepto nosotros. Yo en particular he estado a punto de entrar tres veces y eso me duele bastante porque pienso que se nos debería tener más en cuenta

Por último, ¿Qué opinión le merece la delicada situación que atraviesa el club?

-Quizá deberíamos haber seguido asumiendo nuestro papel de “los no queridos del pueblo”, aunque fuera en regional, pero dando que hablar y, sobre todo, no mezclarnos con la política. Lo digo porque donde estamos ahora corremos el riesgo de desaparecer en cualquier momento ya que nadie quiere saber nada de nosotros.
En cuanto a la situación deportiva actual creo que ganando cuatro partidos el equipo se podría salvar.

¿Qué mensaje lanzaría a esa afición que con tanto cariño le recuerda?


-Esperanza en salvar la categoría y que, por el bien de todos, se resuelvan los problemas económicos.

¿A quién nos recomendaría que entrevistásemos para nuestra sección “qué pasó con...”?

-A Paco Figueroa

Muchas gracias, industrialísta

No hay comentarios:

Publicar un comentario