Hablemos de sus inicios, ¿Con qué edad se inició en la práctica del fútbol?.
-Desde pequeño , pero de una forma mas ordenada en juveniles.
¿Cómo llegó al Jerez Industrial? ¿Quién se fijó en usted?.
Llegué tras ganar la final del Trofeo Manuel Deportista con El Pilar. Me salió un buen partido y al acabar me esperaban el secretario técnico del Industrial, el del Xerez C.D. y el del Rayo Sanluqueño. Como yo era industrialista desde pequeño, opté por nuestro equipo pero al día siguiente cuando fui a firmar a Secretaria las condiciones habladas no me las respetaron por lo que firmé ese mismo día con el Xerez CD. Llegué al Industrial cuando el equipo era entrenado por Mendoza. Yo venia de jugar en el Motril.
¿Descríbanos como fue su debut con el Jerez Industrial?
No recuerdo bien, pero seria en la temporada 80, más o menos, y el entrenador era Diego Mendoza.
En su dilatada trayectoria como jugador, ¿Con qué entrenador se quedaría? ¿Cuál le marcó mas y con cual tenía mejor relación?.
Creo que José Mª Negrillo en el Xerez CD y, por encima de todos, Luis del Sol en el Industrial. Luis era un zorro viejo y sabia manejarnos con una habilidad extraordinaria.
¿Qué jugador te impresionó más?
De los que jugó conmigo Manolo Benítez, sin duda.
¿Qué momento recuerdas con más cariño?
La temporada con Luis del Sol que fuimos campeones de invierno y terminamos arriba en la tabla con equipazos dentro de la categoría.
¿Y con más desencanto?
El año que descendimos a Regional.
¿Cuéntenos una anécdota que recuerde especialmente?
Podría contar muchas pero siempre me acuerdo de que a la hora de cobrar la mensualidad, que siempre se percibía con mucho retraso, llegaba Pepe Narbona que era el tesorero y me pagaba parte del mes en papeletas, pues decía que yo trabajaba y que no necesitaba el dinero. Después me tenia que llevar unos pocos de días vendiendo papeletas en el trabajo y a mis amigos.
Echando la vista atrás, ¿Qué le ha aportado el fútbol como persona?
Muchísimo, ha sido una escuela de vida. He conocido a gente con una capacidad y unas habilidades que después no ha sido fácil encontrar en la vida profesional. En lo personal me sirvió para conocer mejor a la gente y valorar las ventajas de trabajar en equipo.
¿Se sintió decepcionado con el club tras su retirada?
En absoluto
Por último, ¿Qué opinión le merece la delicada situación que atraviesa el club?
Me da una pena terrible que después de haber conseguido por primera vez militar en 2ª B nos veamos en esta situación.
¿Qué mensaje lanzaría a esa afición que con tanto cariño le recuerda?
Que no nos desesperemos por la situación que estamos atravesando. Por peores momentos hemos pasado y nadie pudo acabar con nosotros a pesar de haberlo intentado con fuerza. Recordemos el infausto político que nos hizo la vida imposible y sin embargo él está olvidado, repudiado y sólomientras que nosotros seguimos vivos… y por mucho tiempo. Ser del Industrial confiere carácter y eso a muchos les duele. ¡¡¡ Viva el Industrial !!!
¿A quién nos recomendaría que entrevistásemos para nuestra sección “qué pasó con...?"
A Ali.
Cualquier otro aspecto que quiera destacar:
Nada, solo agradeceros que os hayáis acordado de mi. Gracias.
Gracias, industrialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario