José Manuel Delgado Ramos "Ali" nació en la vecina localidad de Sanlúcar de Barrameda el 23 de Octubre de 1957 y llegó a la disciplina industrialista a comienzo de los años 80, con Luis del Sol en el banquillo. Actualmente desempeña las funciones de secretario técnico y entrenador en el Atlético Sanluqueño donde, a pesar de los escasos recursos económicos con los que cuenta, está realizando una grandísima labor.
Hablemos de sus inicios, ¿con qué edad se inició en la práctica del fútbol?.
-Comencé a practicarlo ya en el vientre de Pepa, mi madre, aunque federativamente lo hice a los 14 años.
¿Cómo llegó al Jerez Industrial? ¿Quién se fijó en usted?
-Llegué procedente del Rayo Sanluqueño. Por aquel entonces se fijó en mi Antonio Bernal, quién me trajo al Jerez Industrial a través del por aquel entonces secretario técnico Bienvenido Otero.
¿Descríbanos cómo fue su debut con nosotros?.
-Debuté de la mano de Luis del Sol en el campo del Extremadura C.F. en un partido que finalmente conseguimos ganar 0-1.
En su dilatada trayectoria como jugador, ¿Con qué entrenador te quedas? ¿Cuál le marcó más y con cual tenía mejor relación?
-Es complicado poder decantarme por alguno, de todos he aprendido en lo personal y en lo deportivo
¿Qué jugador le impresionó más?
-Manolo Benitez, con sus defectos y sus virtudes.
¿Qué momento recuerdas con mas cariño?
-El día de mi debut en el municipal de Almendralejo ya que conseguimos ganar dos puntos y una prima dada por Don Antonio Narbona.
¿Y con más desencanto?
-El día que tuve que dejar la disciplina del Jerez Industrial, donde estuve 2 temporadas inolvidables, para firmar por el Sanluqueño.
¿Cuéntenos una anécdota que recuerde especialmente?
-El día que le escondí la cafetera a nuestro utillero al que apodábamos “el figurita”. Era una persona encantadora pero con muy malas pulgas así que, cuando se entero de que fui yo, salió corriendo detrás mía con un yunke de zapatero para tirármelo. Al final le di un beso y tan amigos.
Echando la vista atrás, ¿qué le ha aportado el fútbol como persona?
-A valorar a las personas desde el conocimiento y no a prejuzgarlas. Aprendí a ser mucho mas tolerante y me permitió conocer a mucha gente con la que mantendré una amistad de por vida.
¿Se sintió decepcionado con el club tras su retirada?
-En absoluto, siempre le estaré agradecido por haberme dado la posibilidad de hacer lo que mas me gustaba y sentirme satisfecho por el trato recibido. En este aspecto he sido un privilegiado.
Por último, ¿qué opinión le merece la delicada situación que atraviesa el club?
-Los tiempos que corren en el mundo del fútbol a estos niveles son muy complicados, pero esto significa que hay que seguir trabajando muy duro. Todos los que sentís devoción por este club tendréis que estar mucho mas unidos antes las dificultades que se os presenten.
¿Qué mensaje lanzaría a esa afición que con tanto cariño le recuerda?
-Que la humildad abre puertas y a esta afición eso le sobra.
¿A quién nos recomendaría que entrevistásemos para nuestra sección “qué pasó con...”?
-Ahora mismo se me vienen muchos compañeros a la mente pero especialmente yo diría a Paco Tarrío con el que todavia mantengo un buen vinculo de amistad y también propondría a Paco Navarro (La Trini).
Como final a esta entrevista me gustaría desearos que las cosas os salgan de la mejor manera posible, os lo deseo de verdad y todo esto sale bien desde el trabajo, la paciencia y la humildad.
Hablemos de sus inicios, ¿con qué edad se inició en la práctica del fútbol?.
-Comencé a practicarlo ya en el vientre de Pepa, mi madre, aunque federativamente lo hice a los 14 años.
¿Cómo llegó al Jerez Industrial? ¿Quién se fijó en usted?
-Llegué procedente del Rayo Sanluqueño. Por aquel entonces se fijó en mi Antonio Bernal, quién me trajo al Jerez Industrial a través del por aquel entonces secretario técnico Bienvenido Otero.
¿Descríbanos cómo fue su debut con nosotros?.
-Debuté de la mano de Luis del Sol en el campo del Extremadura C.F. en un partido que finalmente conseguimos ganar 0-1.
En su dilatada trayectoria como jugador, ¿Con qué entrenador te quedas? ¿Cuál le marcó más y con cual tenía mejor relación?
-Es complicado poder decantarme por alguno, de todos he aprendido en lo personal y en lo deportivo
¿Qué jugador le impresionó más?
-Manolo Benitez, con sus defectos y sus virtudes.
¿Qué momento recuerdas con mas cariño?
-El día de mi debut en el municipal de Almendralejo ya que conseguimos ganar dos puntos y una prima dada por Don Antonio Narbona.
¿Y con más desencanto?
-El día que tuve que dejar la disciplina del Jerez Industrial, donde estuve 2 temporadas inolvidables, para firmar por el Sanluqueño.
¿Cuéntenos una anécdota que recuerde especialmente?
-El día que le escondí la cafetera a nuestro utillero al que apodábamos “el figurita”. Era una persona encantadora pero con muy malas pulgas así que, cuando se entero de que fui yo, salió corriendo detrás mía con un yunke de zapatero para tirármelo. Al final le di un beso y tan amigos.
Echando la vista atrás, ¿qué le ha aportado el fútbol como persona?
-A valorar a las personas desde el conocimiento y no a prejuzgarlas. Aprendí a ser mucho mas tolerante y me permitió conocer a mucha gente con la que mantendré una amistad de por vida.
¿Se sintió decepcionado con el club tras su retirada?
-En absoluto, siempre le estaré agradecido por haberme dado la posibilidad de hacer lo que mas me gustaba y sentirme satisfecho por el trato recibido. En este aspecto he sido un privilegiado.
Por último, ¿qué opinión le merece la delicada situación que atraviesa el club?
-Los tiempos que corren en el mundo del fútbol a estos niveles son muy complicados, pero esto significa que hay que seguir trabajando muy duro. Todos los que sentís devoción por este club tendréis que estar mucho mas unidos antes las dificultades que se os presenten.
¿Qué mensaje lanzaría a esa afición que con tanto cariño le recuerda?
-Que la humildad abre puertas y a esta afición eso le sobra.
¿A quién nos recomendaría que entrevistásemos para nuestra sección “qué pasó con...”?
-Ahora mismo se me vienen muchos compañeros a la mente pero especialmente yo diría a Paco Tarrío con el que todavia mantengo un buen vinculo de amistad y también propondría a Paco Navarro (La Trini).
Como final a esta entrevista me gustaría desearos que las cosas os salgan de la mejor manera posible, os lo deseo de verdad y todo esto sale bien desde el trabajo, la paciencia y la humildad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario