Hablemos de sus inicios,
¿Con que edad se inició en la práctica del fútbol?.
Bueno en realidad, desde que tengo uso de razón tenía un balón en las piernas, pero fue con 7 u 8 años cuando jugué en el primer equipo y fue en el FLAMENCO.
¿Cómo llegó al Jerez Industrial? ¿Quién se fijó en usted?.
La verdad es que siempre he tenido ganas de jugar en este club, por todo lo que representa en nuestro fútbol. Yo llevaba 5 temporadas en el Atco. Sanluqueño, tenía ganas de cambiar de aires. Paco Narbona presidente en ese momento, habló conmigo, me hizo mucha ilusión poder jugar en un equipo de mi tierra y con la solera que tenía el Jerez Industrial en 3ª.
Creo que fue también el Presidente por entonces quién se fijó en mí.
¿Descríbanos como fue su debut con nosotros? (temporada, rival, entrenador, etc)
Me acuerdo muy bién del Debut, fue en la temporada 2.005-2.006, contra el San Fernando en Bahía Sur. Nuestro entrenador también debutaba, era Rogelio Sánchez, empatamos 1-1 y jugamos bastante bién El San Fernando era un equipo para estar arriba como todos los años y tuvimos mala suerte porque ese partido merecimos ganar.
En su dilatada trayectoria como jugador,
¿Con qué entrenador te quedas? ¿Cuál te marcó mas y con cuál tenias mejor relación?.
En realidad he tenido muy buenos entrenadores, y me he llevado muy bién con todos, pero sin duda me quedaría con Carlos Fontana aquí en el Industrial. Me marcó mucho porque él venía de un equipo inferior como el San Isidro, cogió nuestro equipo muerto, nadie creía que nos podíamos salvar y nos contagió el carácter ganador suyo, nos hizo creer en nosotros, tiene un don para motivar a sus futbolistas, y gracias a Dios nos salvamos, para mí él tuvo todo el mérito. Con todos tengo muy buena relación pero con Carlos Fontana y con Ali, entrenador del Sanluqueño, me llevaba genial.
¿Qué jugador te impresionó más?
Para mí por supuesto que Juanito Moreno, de aquí de Jerez, coincidí con él cuando yo tenía 17 años y él tenía 38 años. Entrenaba como el mejor y siempre estaba para ayudar a los demás, en el campo mandaba como un entrenador y es muy buena persona, lo admiro mucho.
¿Qué momento recuerdas con mas cariño?Recuerdo mucho el día que salvamos la categoría aquí en el Industrial, porque verdaderamente estábamos descendidos a 7 jornadas para el final y lo pudimos conseguir. También recuerdo mucho mi primera temporada en 3ª, sólo tenía 18 años y pude jugar la liguilla de ascenso a 2ªB.
¿Y con más desencanto?
Fue cuando era juvenil, fuimos a jugar un partido a Ceuta, ganamos el partido y cuando terminó, todo el equipo contrario nos quería pegar, le quitaron el banderín al linier y se lo partieron al arbitro en la cabeza. Cogimos el barco de vuelta sin ducharnos e incluso con las espinilleras puestas. Pasamos mucho miedo, fue muy desagradable.
¿Cuéntenos una anécdota que recuerde especialmente?
Tengo algunas, pero una de la que me acuerdo mucho fue cuando tenía 14 años, tuve la suerte de ser seleccionado por la Selección Andaluza de fútbol para jugar un campeonato contra las demás regiones. En uno de los partidos, me dí cuenta de que estaba viéndonos Vicente del Bosque. Encima ese día y no sé como, metí dos goles, por supuesto que fue un placer, conocer en persona y darle la mano al señor que hoy es Campeón del Mundo con la selección española. Fue un sueño.
Echando la vista atrás,
¿Qué le ha aportado el fútbol como persona?.
Para mí el fútbol lo ha sido todo en mi vida, me ha enseñado a ser compañero, a superarme en muchos momentos de mi vida, conocer a muy buenas personas, y sobre todo me ha aportado mucha Felicidad.
¿Se sintió decepcionado con el club tras su retirada?
Con el Club por supuesto que NO, porque la afición y las personas que trabajaban en él, me han tratado super bién, pero sí un poco con el presidente que había por entonces, aunque no dudo de su Industrialismo. Era una persona a la que no se le podía hablar, no trataba a todo el mundo igual, y se equivocaba en muchas cosas.
Por último,
¿Qué opinión le merece la delicada situación que atraviesa el club?
Me parece una pena muy grande que un equipo con tanta historia y solera como tiene el Jerez Industrial, tenga que estar pasando por estos problemas. Creo que el club necesita ayuda por parte del Ayuntamiento y de Empresas importantes de nuestra ciudad, por supuesto también de todos los aficionados Industrialistas para intentar que este club tan grande se estabilice de una vez por todas.
¿Qué mensaje lanzaría a esa afición que con tanto cariño le recuerda?
A la afición del Industrial le diría que MUCHAS GRACIAS por como me ha tratado, la verdad es que le tengo mucho cariño a este CLUB. Los aficionados se hacen notar en los partidos, se vuelcan con sus jugadores y con su equipo de una forma que no he visto a ninguna. Que sigan haciéndolo porque si el Industrial hoy día está vivo es GRACIAS a ellos y a su CARIÑO por sus colores. FELICIDADES A TODOS y espero de todo corazón que con la ayuda de todos, el Club vuelva a tener la tranquilidad y estabilidad que todos deseamos. SEGURO QUE LO CONSEGUIREIS.
¿A quién nos recomendaría que entrevistásemos para nuestra sección “qué pasó con...”?
Pues me gustaría que entrevistáseis a ”Ignacio”, por su forma de entregarse al Club en momentos delicados como vivió él. Por su profesionalidad y porque es muy buena persona y vivió momentos importantes como industrialista.
Cualquier otro aspecto que quiera reseñar:
Si, les diría a todos los Industrialistas que no van a ver a su equipo, porque me consta que son muchos, que apoyen a su equipo, que se interesen por la situación del CLUB, porque al final lo que VERDADERAMENTE es importante es el JEREZ INDUSTRIAL. A todos los aficionados que van a los partidos, que sigan animando como animan, que son muy importantes para los jugadores y que sin ellos por supuesto que no sería nada igual. MUCHAS GRACIAS.Gracias Industrialista